33 38 49 76 50
333 849 76 50
gerardo@francoesqueda.com
TRATAMIENTO de OSTEOARTROSIS

TRATAMIENTO DE LA OSTEOARTROSIS

DEFINICIÓN DE OSTEOARTROSIS:
Es un proceso articular crónico en el que se produce reblandecimiento y degeneración progresiva del cartílago articular. Se le reconoce como una enfermedad propia de los adultos y el dolor es el síntoma de presentación habitual, mientras que la rigidez y la deformidad articular aparecen en los estadios avanzados determinando pérdida funcional incapacitante las articulaciones que tienen mayor predisposición son: Rodilla, Hombro Cadera

TRATAMIENTO DE OSTEOARTROSIS MEDIANTE:
INFILTRACIONES A BASE DE VISCOSUPLEMENTACIÓN COMO TRATAMIENTO PARA OSTEOARTROSIS
Aplicaciones y recomendaciones de la infiltración de ácido hialurónico en las articulaciones.
El ácido hialurónico es una sustancia que el cuerpo puede fabricar por sí mismo. Está presente de manera natural en el organismo formando parte del tejido conjuntivo en elementos como el cartílago, los ligamentos, los tendones, los huesos, etc.

Aplicaciones del ácido hialurónico
El objetivo de las infiltraciones de ácido hialurónico es el de aliviar síntomas como el dolor y la incapacidad funcional. En las articulaciones, los tratamientos basados en esta técnica (viscosuplementación) tienen varios objetivos:
• Apoyar la labor lubricante del líquido articular
• Mejorar la capacidad de absorción de impactos de la articulación
• Nutrir las estructuras internas de la rodilla (cartílago, meniscos, ligamentos)
• De manera indirecta, disminuir la inflamación y el dolor en las articulaciones con lubricación deficiente o con pérdida del cartílago articular
Productos que se infiltran
Se trata de productos derivados del ácido hialurónico desarrollados para reemplazar temporalmente el líquido sinovial enfermo y restablecer las propiedades reológicas. Los ensayos clínicos controlados han demostrado que la viscosuplementación es un tratamiento seguro que mejora el dolor y la función en artrosis durante períodos más o menos largos, cuya duración depende no solo del desgaste y eliminación de la sustancia inyectada, sino también de la estabilidad y el diferente peso molecular de cada preparado.
Actualmente disponemos de preparados de mayor estabilidad y peso molecular, de origen no animal, que sufren una muy pequeña degradación y que consiguen una permanencia articular de al menos de 6 meses a 1 año (dependiendo el grado de osteoaetrosis). Existen tratamientos de 3 ampulas aplicándose 1 ampula cada semana por 3 semanas con duración de 1 año y además existen tratamientos a base de 1 sola ámpula pero su efecto puede durar entre 6 meses y 1 año.

Recomendaciones de la aplicación de ácido hialurónico en las articulaciones
En general los que más se benefician son:
• Personas con artrosis leve-moderada que tengan un dolor de rodilla que les dificulta su vida diaria.
• Deportistas que presentan signos incipientes de sufrimiento del cartílago y deseen mantener su nivel de entrenamiento sin molestias.
• Pacientes operados por alguna lesión de rodilla (meniscos, ligamento cruzado) que continúan con ligeras molestias a pesar de la rehabilitación.
• Pacientes con patologías rotulianas (condropatía / condromalacia).
En qué articulaciones puede infiltrarse ácido hialurónico?
Las articulaciones en las que se suele aplicar la viscosuplementación son la cadera, la rodilla, el hombro y el tobillo, ya que son en las que el ácido hialurónico se distribuye mejor. Pero hoy en día existen preparados especiales para infiltrar otras articulaciones de menor tamaño (articulaciones de la mano o la temporomandibular).

¿Tiene riesgos la infiltración de ácido hialurónico en las articulaciones?
Se trata de productos seguros y de larga experiencia en su uso. Como efectos secundarios: dolor transitorio y/o inflamación y/o derrame en el lugar de la inyección. Suele ceder con hielo y algún antiinflamatorio. Únicamente están contraindicados en: infecciones cutáneas próximas y si han existido reacciones alérgicas previas a productos similares. No recomendable en embarazadas.

CÉLULAS MADRES EN LAS ARTICULACIONES

El tratamiento de células madre nos permite evitar que se destruya la articulación y hacer innecesaria la aplicación de la prótesis, con lo que para el futuro las personas de entre 30 y 45 años de edad, las células madre sería un método muy útil para evitar la destrucción progresiva de las articulaciones como por ejemplo rodilla o cadera.
En general, las articulaciones del cuerpo humano se verán beneficiadas con cualquier tipo de tratamiento que permita un aumento de las células madre en los tejidos, pues éstas ayudan a la reparación de las mismas con resultados sorprendentes.

¿Cuál es el tratamiento con células madre y cómo funciona
En pocas palabras, tratamiento con células madre es el proceso de la aplicación activa de las células madre a un área del cuerpo que está causando un problema médico. Las células madre entonces ayudan a sanar el tejido que le han tomado mucho tiempo a recuperarse. Esto funciona debido a la capacidad regenerativa de las células madre, así como su capacidad de transformarse en cualquiera de los 220 diferentes tipos de células que el cuerpo humano se compone

a

Realiza tu Cita por Teléfono

whatsapp

Realiza tu Cita por WhatsApp

Visitanos en:

Av. de las Américas 1946, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.